Pages

Sunday, 2 March 2025

TAREA FINAL: Analizamos la publicidad

 


                                           Best Commercial: Olympic Games 2012 London - Best Job (P&G)

1. ¿Qué anuncia?

El anuncio "Best Job", lanzado por Procter & Gamble para los Juegos Olímpicos de 2012, rinde homenaje a las madres de los atletas. A través de una serie de escenas emotivas, muestra cómo estas mujeres acompañan a sus hijos desde la infancia hasta su éxito en la competición, resaltando su apoyo incondicional y sacrificio en cada etapa del camino.

2. ¿Quiénes son los protagonistas?

Las principales protagonistas son las madres de los atletas. El anuncio transmite la idea de que detrás de cada deportista olímpico hay una madre cuyo esfuerzo y dedicación han sido fundamentales para alcanzar el éxito.

3. ¿Cómo es su comportamiento?

Las madres son representadas como figuras de apoyo inquebrantable, siempre presentes en los momentos de esfuerzo y dificultad. La relación madre-hijo se refuerza a través de imágenes que reflejan el trabajo duro, la superación de obstáculos y el respaldo constante. La frase final, "The hardest job in the world is the best job in the world", enfatiza la idea de que ser madre es un desafío, pero también una experiencia gratificante.

4. ¿A quién va dirigido el anuncio? ¿Por qué?

El anuncio está dirigido principalmente a familias, y en especial a las madres, ya que P&G busca conectar emocionalmente con ellas. La marca, que comercializa productos de limpieza e higiene personal, utiliza este mensaje para reforzar su imagen como una empresa comprometida con el bienestar del hogar y la familia.

5. ¿Refleja la realidad? ¿Hay estereotipos?

Si bien el mensaje es positivo, el anuncio refuerza ciertos estereotipos de género. Presenta a la madre como la única figura responsable de la crianza y el apoyo emocional, mientras que los padres están ausentes. También transmite la idea de que el mayor logro de una mujer es el éxito de sus hijos, dejando de lado otras facetas de su identidad. Afortunadamente, en la actualidad este tipo de representación está evolucionando hacia una visión más equitativa.

6. ¿Se te ocurre alguna alternativa?

Una alternativa sería mostrar una visión más inclusiva de la crianza, incorporando la figura paterna o representando una mayor diversidad familiar. También se podría destacar a las madres en otros roles, no solo como cuidadoras, sino también como profesionales o personas con sus propias metas y aspiraciones. El anuncio "Best Job", lanzado por Procter & Gamble para los Juegos Olímpicos de 2012, rinde homenaje a las madres de los atletas. A través de una serie de escenas emotivas, muestra cómo estas mujeres acompañan a sus hijos desde la infancia hasta su éxito en la competición, resaltando su apoyo incondicional y sacrificio en cada etapa del camino.

2. ¿Quiénes son los protagonistas?

Las principales protagonistas son las madres de los atletas. El anuncio transmite la idea de que detrás de cada deportista olímpico hay una madre cuyo esfuerzo y dedicación han sido fundamentales para alcanzar el éxito.

3. ¿Cómo es su comportamiento?

Las madres son representadas como figuras de apoyo inquebrantable, siempre presentes en los momentos de esfuerzo y dificultad. La relación madre-hijo se refuerza a través de imágenes que reflejan el trabajo duro, la superación de obstáculos y el respaldo constante. La frase final, "The hardest job in the world is the best job in the world", enfatiza la idea de que ser madre es un desafío, pero también una experiencia gratificante.

4. ¿A quién va dirigido el anuncio? ¿Por qué?

El anuncio está dirigido principalmente a familias, y en especial a las madres, ya que P&G busca conectar emocionalmente con ellas. La marca, que comercializa productos de limpieza e higiene personal, utiliza este mensaje para reforzar su imagen como una empresa comprometida con el bienestar del hogar y la familia.

5. ¿Refleja la realidad? ¿Hay estereotipos?

Si bien el mensaje es positivo, el anuncio refuerza ciertos estereotipos de género. Presenta a la madre como la única figura responsable de la crianza y el apoyo emocional, mientras que los padres están ausentes. También transmite la idea de que el mayor logro de una mujer es el éxito de sus hijos, dejando de lado otras facetas de su identidad. Afortunadamente, en la actualidad este tipo de representación está evolucionando hacia una visión más equitativa.

6. ¿Se te ocurre alguna alternativa?

Una alternativa sería mostrar una visión más inclusiva de la crianza, incorporando la figura paterna o representando una mayor diversidad familiar. También se podría destacar a las madres en otros roles, no solo como cuidadoras, sino también como profesionales o personas con sus propias metas y aspiraciones.

Saturday, 1 March 2025

Una mujer extraordinaria

 Una mujer extraordinaria que ha marcado mi vida es mi abuela. Cuando era pequeña, pasaba más tiempo con ella que con mi madre. Su recuerdo siempre me acompañará a lo largo de mi vida. 


Tres detalles sobre ella: 

1. Mujer con un gran corazón que se fue demasiado pronto.

2. Mujer valiente que sufrió mucho ya que la guerra le quitó a su primer marido. 

3. Mujer bondadosa que lo compartía todo.


Dos de sus actividades favoritas:

1. Le encantaba hacer punto.

2. Buena cocinera que hacía unas roscas riquísimas.


Un recuerdo de una acción memorable:

Por las tardes subíamos a un cerro con todas las vecinas de la zona a tomar el fresco. Allí cada uno salía de sus casas con su silla a cuestas, las madres y abuelas se sentaban a charlar y hacer punto mientras que las niñas y niños corríamos y jugábamos por el cerro. 

Tuesday, 14 November 2017

Module 5

Students studying Commerce have done a project creating their own Shopping centers.

PLANNING: Students have dedicated 6 hours to plan their projects, using padlet, google presentations and recording their videos about their shopping centers.

DESIGN: First, I showed students a video about collaborative work and what they have to do using a prezi. All this information is on  course's Moodle.

IMPLEMENTATION: Using computers and mobile phones to create projects, record and edit videos.

All their projects are on Padlet: https://padlet.com/fati_garcia/k5ixpafsi62a

Then students have assessed the project using a Kahoot. Results are as follows:
https://drive.google.com/file/d/1Le9HVFjQoS8eEynjsJpKZ9Hdv8k2NL2p/view




Friday, 3 November 2017

Module 4

BUILDING AND DEPARTMENTS

You have to create a shopping center!!! with the different floors, departments you want.

You are going to work in groups of 4 people in a collaborative way. You can distribute the work and give roles to create your SHOPPING CENTER. Maybe one is the person in charge of creating the apps, another thinkning how to work, another the one correcting the mistakes .....

You can use an app called CANVA to create an infographic where you can include all the information in order to present to the rest of the class.

You can work in a collaborative way using PADLET or DRIVE. Padlet is like a whiteboard where all of you can work at the same time including your works!

Then post your works :  https://padlet.com/fati_garcia/k5ixpafsi62a


Be CREATIVE and ENJOY!!!

Saturday, 21 October 2017

Module 3

Now you can find some Robinson's reflections in the way of a comic.





I have used a tool called phrase.it, which adds speech bubbles to pictures. I hope you enjoy it!!


And a video using a tool called Animoto. I hope you enjoy!!


Thursday, 19 October 2017

Module 2

Retelling a narrative. Book review


Read this book review using this prezi. I hope you enjoy it!!!!

https://prezi.com/p/zkycnjlzokcx/

I have enjoyed creating this prezi. I haven't ever used it before!!!!


Then read this infographic. A review about Robinson Crusoe. Enjoy!!!


I used to create it a very interesting and useful tool called Canva !! 

Thursday, 12 October 2017

Digital Storytelling

Imagen relacionada


Storytelling is a way of teaching, is a way of transmitting a message being entertaining and catching the attention. 

Digital Storytelling in class is a way to motivate students using ICT in a creative way, activitating 4 Cs Comunication, Cooperation, Collaboration and Creativity, and also a way to develop critical thinking and to present the other skills in a diffent way.

My expectations and goals are:
Learn new tools
Learn to use them
Learn new ways to use stories in class and create them
Use them in class and engage students.