Best Commercial: Olympic Games 2012 London - Best Job (P&G)
1. ¿Qué anuncia?
El anuncio "Best Job", lanzado por Procter & Gamble para los Juegos Olímpicos de 2012, rinde homenaje a las madres de los atletas. A través de una serie de escenas emotivas, muestra cómo estas mujeres acompañan a sus hijos desde la infancia hasta su éxito en la competición, resaltando su apoyo incondicional y sacrificio en cada etapa del camino.
2. ¿Quiénes son los protagonistas?
Las principales protagonistas son las madres de los atletas. El anuncio transmite la idea de que detrás de cada deportista olímpico hay una madre cuyo esfuerzo y dedicación han sido fundamentales para alcanzar el éxito.
3. ¿Cómo es su comportamiento?
Las madres son representadas como figuras de apoyo inquebrantable, siempre presentes en los momentos de esfuerzo y dificultad. La relación madre-hijo se refuerza a través de imágenes que reflejan el trabajo duro, la superación de obstáculos y el respaldo constante. La frase final, "The hardest job in the world is the best job in the world", enfatiza la idea de que ser madre es un desafío, pero también una experiencia gratificante.
4. ¿A quién va dirigido el anuncio? ¿Por qué?
El anuncio está dirigido principalmente a familias, y en especial a las madres, ya que P&G busca conectar emocionalmente con ellas. La marca, que comercializa productos de limpieza e higiene personal, utiliza este mensaje para reforzar su imagen como una empresa comprometida con el bienestar del hogar y la familia.
5. ¿Refleja la realidad? ¿Hay estereotipos?
Si bien el mensaje es positivo, el anuncio refuerza ciertos estereotipos de género. Presenta a la madre como la única figura responsable de la crianza y el apoyo emocional, mientras que los padres están ausentes. También transmite la idea de que el mayor logro de una mujer es el éxito de sus hijos, dejando de lado otras facetas de su identidad. Afortunadamente, en la actualidad este tipo de representación está evolucionando hacia una visión más equitativa.
6. ¿Se te ocurre alguna alternativa?
Una alternativa sería mostrar una visión más inclusiva de la crianza, incorporando la figura paterna o representando una mayor diversidad familiar. También se podría destacar a las madres en otros roles, no solo como cuidadoras, sino también como profesionales o personas con sus propias metas y aspiraciones. El anuncio "Best Job", lanzado por Procter & Gamble para los Juegos Olímpicos de 2012, rinde homenaje a las madres de los atletas. A través de una serie de escenas emotivas, muestra cómo estas mujeres acompañan a sus hijos desde la infancia hasta su éxito en la competición, resaltando su apoyo incondicional y sacrificio en cada etapa del camino.
2. ¿Quiénes son los protagonistas?
Las principales protagonistas son las madres de los atletas. El anuncio transmite la idea de que detrás de cada deportista olímpico hay una madre cuyo esfuerzo y dedicación han sido fundamentales para alcanzar el éxito.
3. ¿Cómo es su comportamiento?
Las madres son representadas como figuras de apoyo inquebrantable, siempre presentes en los momentos de esfuerzo y dificultad. La relación madre-hijo se refuerza a través de imágenes que reflejan el trabajo duro, la superación de obstáculos y el respaldo constante. La frase final, "The hardest job in the world is the best job in the world", enfatiza la idea de que ser madre es un desafío, pero también una experiencia gratificante.
4. ¿A quién va dirigido el anuncio? ¿Por qué?
El anuncio está dirigido principalmente a familias, y en especial a las madres, ya que P&G busca conectar emocionalmente con ellas. La marca, que comercializa productos de limpieza e higiene personal, utiliza este mensaje para reforzar su imagen como una empresa comprometida con el bienestar del hogar y la familia.
5. ¿Refleja la realidad? ¿Hay estereotipos?
Si bien el mensaje es positivo, el anuncio refuerza ciertos estereotipos de género. Presenta a la madre como la única figura responsable de la crianza y el apoyo emocional, mientras que los padres están ausentes. También transmite la idea de que el mayor logro de una mujer es el éxito de sus hijos, dejando de lado otras facetas de su identidad. Afortunadamente, en la actualidad este tipo de representación está evolucionando hacia una visión más equitativa.
6. ¿Se te ocurre alguna alternativa?
Una alternativa sería mostrar una visión más inclusiva de la crianza, incorporando la figura paterna o representando una mayor diversidad familiar. También se podría destacar a las madres en otros roles, no solo como cuidadoras, sino también como profesionales o personas con sus propias metas y aspiraciones.